Las ediciones históricas son una categoría de música impresa publicada que generalmente contienen música clásica de un repertorio pasado. Son ediciones en las cuales se ha empleado una cuidadosa revisión por un erudito y como resultado la partitura responde lo más cercanamente posible a las intenciones originales del compositor. Hasta el siglo 18 la distribución y ejecución de la música se centraba en las composiciones del momento. Aun los músicos profesionales no estaban muy familiarizados con la música que se había escrito medio siglo antes que ellos. En la segunda mitad del siglo 18 se desarrolla un interés especial en la historia de la música que propició la publicación de numerosas colecciones de música antigua. Hacia ese mismo tiempo la proliferación de música "pirateada" de los compositores del momento (Mozart, Hayden, etc.) propició que respetables casa publicadoras impulsaran y promovieran lo que se conoció como "oeuvres complettes", las que intentaban ser ediciones uniformes de la producción musical completa de estos compositores. Desafortunadamente, muchos de estos proyectos nunca fueron terminados.
Monumentos de la Música
Monuments de la Musique Francaise M2 .M485
Monumentos de la Música Española M2 .M4845

Denkmaler der Tunkunst in Osterreich M2 .D36
Proyectos más recientes incluyen no
solamente aquellos que se enfocan en regiones geográficas, sino también,
algunos dedicados a periodos históricos y repertorio:
Recent Researches in the Music of the Baroque Era M2 .R29B
Historical Anthology of Music by Women M2 .H68
Das Chorwerk M2 .C6325
Obras Completas de los Compositores
La editorial de música alemana Breitkopf & Hartel inició la publicación de muchas de las obras completas de los compositores más reconocidos. Algunas de estas colecciones son:
- Johann Sebastian Bach: Werke M3 .B113
- George Frideric Handel: Werke M3 .H26
- Wolfgang Amadeus Mozart: Werke M3 .M896k
- Leos Janácek: Critical Edition (1978-) M3 .J36k7
- Edward Elgar: Elgar Complete Edition (1981-) M3 .E65
- Mauro Giuliani: The Complete Works (1984-) M3 .G58
Características de las Ediciones Históricas
Las Obras Completas se organizan generalmente por género, por ejemplo, agrupar todas las sinfonías en un número y en otro número organizar las sonatas para piano. La publicación de estas series usualmete toman muchos años y a veces décadas. Algunos de estos proyectos nunca son terminados y otros son tomados por otras casas publicadores y muchas veces dependen de la situación financiera. Algunas de estas series poseen un complicado sistema de numeración de volúmenes. Las Ediciones Monumentales tienen varios esquemas de organización y algunos de ellos incluyen un sinnúmero de sub-series lo que hace que sea difícil en muchas ocasiones localizar piezas específicas.
Cómo Conseguir Obras Específicas Dentro de las Ediciones Históricas
Hallar una pieza en particular dentro de una de estas series mulit-volumen puede ser muchas veces difícil ya que muchas de estas series no cuentan con un índice. Para conseguir piezas dentro de las obras completas de un compositor los investigadores usualmente consultan el Grove Dictionary of Music and Musicians, ya sea en su versión en línea o en papel. Los artículos sobre los compositores proveen una lista del título y la casa publicadora de las obras completas (si exite) y dentro de esta lista de composiciones se incluye el número del volumen donde se encuentra cada pieza en particular.
Para localizar las pieza en las Ediciones Monumentales más antiguas se utiliza la tercera edición del índice de Anna Harriet Heyer, Historical Sets, Collected Editions, and Monuments of Music: A Guide to their Content, publicado en 1980 (ML113 .H52).
Para localizar las pieza en las Ediciones Monumentales más antiguas se utiliza la tercera edición del índice de Anna Harriet Heyer, Historical Sets, Collected Editions, and Monuments of Music: A Guide to their Content, publicado en 1980 (ML113 .H52).
No hay comentarios:
Publicar un comentario