Colección Monserrate Deliz

Breve Trasfondo Histórico

La Colección Monserrate Deliz forma parte de la Biblioteca de Música del Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico. Fue donada por la profesora universitaria Monserrate Deliz (1896-1969) quien se dedicó por un largo período de tiempo a recopilar todo lo relacionado con el ambiente musical de Puerto Rico. Esta colección se compone principalmente de recortes de artículos, reseñas y noticias de revistas y periódicos que recogen el acontecer musical de Puerto Rico en la primera mitad del siglo xx. Además de estos recortes la colección contiene programas de conciertos, fotografías, invitaciones, cartas, tarjetas postales, telegramas y autógrafos. Todo este material está distribuído en 29 álbumes de fotos y recortes. Los álbumes son de distintos tamaños y algunos están organizados por fechas y temas.

Esta colección es considerablemente importante para el estudio del desarrollo de la música puertorriqueña, así como para conocer la trayectoria de personalidades del campo tales como: Jesús María Sanromá, María Esther Robles, La Familia Figueroa y otros. Contiene datos que bien pueden servir a un investigador o estudioso interesado en temas de Puerto Rico.

A modo de ejemplo a continuación se presenta algunos de los programas de conciertos:

 















En este momento la Biblioteca de Música se encuentra trabajando un proyecto dirigido a preservar esta importante colección a través de su digitalización.

Para acceder  a la misma puede visitar la Biblioteca de Música de la Universidad de Puerto Rico ubicada en el segundo piso del Edificio Agustín Stahl (Departamento de Música) de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y los viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario